22 de jul. 2022

VIII CONGRESO INTERNACIONAL HISTORIA Y CINE. COLAPSOS CIVILIZATORIOS.


Entre los días 20 y 22 de Julio se celebró con gran éxito el VIII Congreso Internacional Historia y Cine. Colapsos civilizatorios. Cuando la distopia sale de la pantalla. 

La clausura contó con la participación del rector de la Universitat de Barcelona, Joan Guàrdia, quien rindió homenaje a José María Caparrós.

Podéis visionar algunas de las ponencias en el canal de YouTube del Departamento de Historia Contemporánea de la Universitat de Barcelona.



17 de maig 2022

Un año más con la gala de clausura se cerró la edición del Bcn Film Fest, la sexta, el pasado viernes, 29 de abril. El Centre d'Investigacions Film-Història estuvo presente para la entrega del premio Film-Història (UB) a la mejor película por sus valores históricos.

En la imagen el Jurado de Film-Història -Juan Vaccaro, Virginia Vaccaro y Francesc Sánchez Barba- junto al Jurado oficial del Certamen formado por Ignacio Martínez de Pisón, Aina Clotet y José Luis Rebordinos.


La película Maria Chapdelaine, de Sebastian Pilote, tuvo por parte del jurado del premio Film-Història (UB) una mención especial por su cuidadosa, contemplativa y pausada descripción de la vida marcada por el cambio de las estaciones de los pioneros del Quebec en la Frontera del Gran Norte.



El premio Film-Història (UB) a la mejor película por sus valores históricos fue para Yuni, de la directora Kamila Andini, por mostrar con valentía y sensibilidad la problemática de l@s jóvenes en Indonesia y de buena parte del mundo actual que aspiran a encontrar sus derechos fundamentales, entre ellos el de una educación en libertad y el de cumplir sus proyectos vitales y sueños en un entorno contrario a cualquier ideario progresista.





La prensa nacional se ha hecho eco del premio. Sirvan estos ejemplos:




Desde la Junta estamos muy agradecidos a Juan Vaccaro, Virginia Vaccaro y Francesc Sánchez Barba por su esmerado trabajo. Una gala ágil y amena, a la que acudiremos de nuevo el año que viene con más ilusión y ganas que nunca. 


13 d’abr. 2022

NUEVA COLECCIÓN DE CINE DE LA EDITORIAL CONTRABANDO

Acaba de ver la luz la colección de cine de la editorial Contrabando con la publicación del libro "Roma. Alfonso Cuarón", escrito por el profesor Héctor Ruiz Rivas, miembro del Centre d'Études Ibériques et Ibéro-Américaines (CEIIBA) de la Université Jean Jaurès 5 de Toulouse (Francia).


En el proyecto participan el Centre d'Investigacions Film-Història de la Universitat de Barcelona (UB) y la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR) de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM), entre otros organismos.



Portada del libro "Roma. Alfonso Cuarón".          
El autor, Héctor Ruiz Rivas (izquierda) durante la presentación, junto con el editor Manuel Turégano (derecha).


El segundo número de la colección contará con la autoría de miembros de nuestro equipo de investigación de Film-Història, siendo ésta nuestra primera aportación en este proyecto.